"Un hombre que limita sus intereses limita su vida" (Vincent Price)

sábado, 10 de marzo de 2012

Moebius (Jean Giraud)

Moebius, Vallejo, Frazetta, Corben, Lawrence, Maroto, Giménez, Bilial, Azpiri, Royo, Manara… todos esos y muchos otros nombres me remiten invariablemente a mi adolescencia en los años 80, en la que fui un ávido lector de cómics, no sólo de aquellos que publicaban los trabajos de estos autores (Totem, Métal Hurlant, Heavy Metal, Cimoc, 1984/Zona 84, Dossier Negro, S.O.S., Rufus, Creepy…), sino también de humor, de superhéroes (con Marvel y DC a la cabeza, por supuesto) y de otros más tradicionales (Astérix, Lucky Luke, Tintín…). Con el tiempo fui perdiendo interés por este arte ilustrado y dejé de comprar tebeos y libros de historietas salvo en contadas excepciones, pero es una parte de mi vida que fue importante y de la que guardo buen recuerdo.

Hoy me entero a través de las noticias del fallecimiento, a los 73 años, del primer autor citado, de nombre real Jean Giraud, y también conocido como Gir durante su etapa inicial. Nacido en Nogent-sur-Marne, Val-de-Marne, 8 de mayo de 1938, había dedicado más de cincuenta años de su vida a la ilustración profesional y, aunque destacó sobre todo en el campo de la ciencia ficción, sus comienzos fueron con su serie ambientada en el Viejo Oeste americano El teniente Blueberry (llevada al cine en 2004). Después llegaron Arzach, El garaje hermético, El incal, y tantas otras creaciones. Fue también guionista, co-creador de la ya mencionada revista Métal Hurlant y colaboró en el diseño de películas como Alien, Tron, Willow, Abyss e, indirectamente, hasta de Blade Runner y El imperio contraataca. En fin, me parecía obligado recordarle en estas virtuales páginas a raíz de su desaparición hoy 10 de marzo de 2012.

No hay comentarios:

Publicar un comentario