
Un año antes de la –para mí– redundante y sobrevalorada El orfanato (2007), Pablo Malo estrena con menor promoción y –quizá por ello– menos suerte La sombra de nadie, que yo personalmente disfruté mucho más. El argumento también reutiliza la ya tópica fórmula de mezclar las historias de fantasmas con niños (y, a menudo, colegios) que cuenta con un montón de precedentes como la francesa El internado, la britano-germana The Dark, o incluso las españolas Frágiles y El espinazo del diablo, por citar algunas. El principal acierto que tiene para mí la aportación de Malo a este subgénero es la evocadora y nostálgica ambientación en la España de finales de los 60, concretamente en un pequeño pueblecito de los Pirineos.
![]() |
José Luis Gª Pérez y Philippine Leroy-Beaulieu |
José Luis García Pérez interpreta a Marco, un profesor que ha abandonado su trabajo debido a un traumático suceso y que decide aislarse en la recóndita localidad norteña justo en el momento en que se encuentra en sus alrededores el cadáver de una niña de un internado cercano. A través de su relación con la directora del centro, Julia (interpretada por Philippine Leroy-Beaulieu), y con otros personajes del lugar, Marco se verá envuelto en una misteriosa intriga que, por supuesto, implica las apariciones, cementerios y sustos de rigor. Es sin duda “otra vuelta de tuerca” a un cliché que parece casi siempre funcionar, y al que algunos elementos –el dolor y la soledad del protagonista, la belleza y la melancolía de los paisajes, la ubicación en el pasado, etc– le confieren a mi entender un tono personal, diferente e interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario