Con la muerte del entrañable José Sazatornil “Saza” a punto de cumplir
los 90 años (había nacido un 13 de agosto de 1926 en Barcelona), se cierra sin
duda –para bien o para mal– un capítulo importante del cine español, pues sin
duda el actor catalán era el más destacable de los últimos supervivientes de
aquel período glorioso y decadente a la vez de la industria fílmica patria que
ha pasado a ser conocido como la “españolada”. Sin ser para nada un
incondicional suyo, me creo en la obligación –y lo hago muy a gusto y con mucho
respeto– de recordarle al menos con unas breves líneas, porque sin duda, a su
manera, fue uno de los “grandes” del 7º Arte nacional.
"Un hombre que limita sus intereses limita su vida" (Vincent Price) 
jueves, 23 de julio de 2015
El fin de una era: se nos fue Saza
Con la muerte del entrañable José Sazatornil “Saza” a punto de cumplir
los 90 años (había nacido un 13 de agosto de 1926 en Barcelona), se cierra sin
duda –para bien o para mal– un capítulo importante del cine español, pues sin
duda el actor catalán era el más destacable de los últimos supervivientes de
aquel período glorioso y decadente a la vez de la industria fílmica patria que
ha pasado a ser conocido como la “españolada”. Sin ser para nada un
incondicional suyo, me creo en la obligación –y lo hago muy a gusto y con mucho
respeto– de recordarle al menos con unas breves líneas, porque sin duda, a su
manera, fue uno de los “grandes” del 7º Arte nacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario