"Un hombre que limita sus intereses limita su vida" (Vincent Price)

martes, 17 de noviembre de 2015

Un proyecto personal...

En estos días por fin me he decidido a comenzar un proyecto personal largamente demorado y que me hace bastante ilusión... Si todo sale bien, espero poder informar más claramente sobre él en algún momento del próximo 2016. Dejo, no obstante, dos pistas en este post sobre qué podría ser esta misteriosa empresa... Una es la fotografía adjunta; la otra cuesta un poco más de detectar, pero está ahí. Se admiten apuestas y especulaciones, y hasta puede que haya premio para los acertantes...


jueves, 5 de noviembre de 2015

El último refugio

A pesar de la gratísima impresión que me dejó este film la primera vez que lo ví, no había vuelto a verlo en más de dos décadas. Tengo que decir que mi fascinación por El último refugio (High Sierra) de Raoul Walsh sigue intacta. Continúa encantándome ese triángulo formado por el ladrón salido de prisión que prepara ese golpe “perfecto” con el que retirarse, la chica joven tullida de la que este se enamora y la ex-bailarina que, a su vez, bebe los vientos por el delincuente. Me encanta ese malditismo inherente a la pareja de perdedores que forman Humphrey Bogart y Ida Lupino –magníficos los dos–, así como el simbolismo que se le confiere al simpático pero aciago can que les acompaña. John Huston y W.R. Burnett firman el guión basado en la novela de este último. ¿Qué más se pude pedir? Otra perla más en ese riquísimo collar que es la filmografía de Bogart, parte de la cual, por cierto, he decidido volver a repasar, ya que también me apetecía mucho ver de nuevo Horas desesperadas y, ya puestos, pues voy a seguir con algunos más de sus largometrajes que vi hace mucho tiempo o que incluso no he visto nunca….

Por cierto, una nota curiosa para terminar la reseña: Joan Leslie, la actriz que interpreta a la joven coja, falleció el pasado día 12 de octubre a los 90 años. ¿Quién hubiera creído que, a estas alturas, aún quedaba vivo alguien del reparto de una película que se rodó hace 74 años?

martes, 3 de noviembre de 2015

Anónimos populares: Gloria Talbott

Actriz estadounidense (nacida en Glendale, California, un 7 de febrero de 1931) de bellísimos rasgos aniñados e inmensos ojos oscuros cuya prolífica carrera se extendió desde mediados de los años 40 del pasado siglo hasta dos décadas después. Se prodigó más en la televisión que en el cine, prácticamente en todos los géneros y registros (hasta, como era habitual en la época, nos la quisieron vender como india en más de un western). En la pantalla grande destacó en algunos títulos como No somos ángeles, Sólo el cielo lo sabe o No estamos casados, todos rodados a mediados de los 50. A los amantes de la ciencia ficción, y fruto de su breve flirteo con el fantástico, nos legó tres simpáticos largometrajes dentro del marco de la serie B: The Cyclops, Daughter of Dr. Jekyll y, sobre todo, Me casé con un monstruo del espacio exterior, posiblemente el trabajo por el que más se recuerda a la actriz hoy día.

Gloria se retiró joven del cine, a los 35 años, y falleció el 19 de septiembre de 2000.