
La película logra entretenerme la mayor parte
del tiempo, y sólo flojea para mí al final cuando se quiere insistir demasiado
en ciertos aspectos sentimentales como la relación entre la chica y su
compañero. Lo mejor que tienen todas estas historias de ciencia ficción es el
claro mensaje –que, me temo, pasará inadvertido o ignorado por la mayoría de
espectadores– de denuncia de una sociedad y de un gobierno que, aún siendo de una historia inventada y llevada a extremos, están muy, muy cerca de los reales. Y algo parecido se puede decir del tremendo poder de
atontar a la gente que tiene la televisión con sus concursos, competiciones y
programas similares. Aún no se mata a la gente, pero se ha estado cerca con realities morbosos y de mal gusto que
han puesto en peligro la integridad y las vidas de algunos de sus participantes
en los últimos años.
Los juegos del hambre (The Hunger Games) está dirigida por Gary
Ross y protagonizado por un valor muy en alza como es la joven Jennifer Lawrence, a la que acompañan entre otros
Wes Bentley, Woody Harrelson, Josh Hutcherson, Stanley Tucci, Lenny Kravitz y
el impagable Donald Sutherland, y está basada en una serie de libros de la
autora Suzanne Collins que, tengo que
admitir, desconocía totalmente por no ser un tipo de literatura que despierte
mi interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario