Los pelos como escarpias –como dicen por ahí– se me pusieron el pasado viernes noche cuando en la pantalla del Teatro Municipal Carmen Tur de la localidad castellonense de Vall d’Uixó aparecía aquello de “Beacon presents” y comenzaba a sonar el tema Treat Her Right. Y es que, aunque he visto Los Commitments alrededor de una quincena de veces, esta era la primera en la que lograba mi deseo de verla en pantalla grande. Esta ilusión anhelada durante muchos años, no obstante, sólo fue satisfecha a medias: el pase del film no se hacía en formato cinematográfico, sino en DVD proyectado, que, aún así, se pudo ver con aceptable calidad si exceptuamos que la película se apreciaba ligeramente más oscurecida que la original. Igualmente este nuevo visionado del largometraje de Alan Parker me reafirmó en mi idea de que nunca se va a poder comparar una película transmitida en formato televisivo con una en la pantalla grande: incluso después de haber disfrutado tantas veces el film irlandés, todavía descubrí nuevos detalles en él y aprecié muchísimo más la música al poder oírla con unos altavoces bastante más potentes y dignos que los que se suelen ver por nuestros hogares.
La proyección del largometraje formaba parte de un interesante programa cultural gratuito que Vall d’ Uixó celebra todos los años desde hace cinco y en el que se integran diversas disciplinas artísticas como la música, el teatro o el cine que lleva por nombre El Petit Festival, y venía con sorpresa: tras la película, había un coloquio con una de las protagonistas de ésta, la actriz y cantante Maria Doyle Kennedy, a quien, durante alrededor de una hora, pudimos preguntarle cosas tanto sobre Los Commitments como sobre su carrera al margen de este largometraje (ahora mismo triunfa en las pantallas en el papel de Catalina de Aragón en la serie Los Tudor). No sólo respondió amablemente Maria a los asistentes al acto, sino que, al final de este, nos deleitó con una de sus canciones totalmente a capella. Fue un aperitivo de lo que nos esperaba veinticuatro horas después, ya que la dublinesa ofrecía un concierto acústico al día siguiente acompañada a la guitarra por su marido, el músico Kieran Kennedy. Fue un placer escuchar sus canciones y su estupenda voz, y más aún conocerla y que me autografiara el DVD de Los Commitments, una de mis películas-fetiche. Cumplí, pues, dos deseos el pasado fin de semana: ver esta película en pantalla grande, y conocer a una de sus integrantes. Es cierto que ya tenía los autógrafos de otros tres componentes de la banda cinematográfica (Kenneth McCluskey, Dick Massey y Dave Finnegan), pero estos los conseguí comprando un libreto por correo a una de las formaciones resultantes de la obra maestra de Alan Parker, The Stars from The Commitments, mientras que este otro fue mucho más personal y auténtico. ¡Gracias, Maria!
![]() |
¡Mi DVD de Los Commitments autografiado por Maria Doyle! |
Preguntas a Maria
Estas son algunas de las preguntas que los asistentes al coloquio tras la proyección de Los Commitments le hicimos a la actriz Maria Doyle Kennedy. Las reproduzco aquí esperando que puedan ser de interés tanto para los fans de la actriz como para aquellos que compartan mi pasión por el insigne film de Alan Parker:
-Sobre Johnny Murphy (Joey “El Labios”) comentó que no está muy bien de salud últimamente. Que es un hombre encantador y era el único de la banda con formación teatral y que había actuado en películas, aunque por el contrario era también el único que no era músico y no tocaba la famosa trompeta “Gina”
-Sobre si prefiere cantar o actuar, eligió lo primero. Dijo que actuar es ponerse en la piel de otras personas y vivirlo sin tener que pagar las consecuencias, pero que con la música ella y su marido expresan lo que ven, lo que sienten y les rodea, y es por ello más personal.
-Preguntada sobre su formación artística, Maria confesó que es autodidacta: de joven siempre estaba cantando, hasta el punto de que su madre podía distinguir su estado de ánimo en función de lo mucho o poco que la oyera cantar por la casa. A partir de Los Commitments se empezó a interesar por la interpretación, y de esta disciplina dice haber aprendido mucho sobre todo observando a sus colegas. Dijo también que no había papel pequeño o grande, sino actores pequeños. Recientemente tuvo el placer de trabajar con Glenn Close en la película Albert Nobbs.
-Sobre la imagen de una Irlanda pobre que destila Los Commitmens, Maria dijo que, efectivamente, su país salía entonces de una recesión (y está ahora en otra), pero que parte de esta imagen está buscada ex profeso para el film y es por lo tanto artificial.
-¿Por qué salen tantos caballos en Los Commitments? Probablemente porque a Alan Parker le gustan estos animales.
![]() |
Maria con dos miembros del Petit Festival (Foto: Mira) |
-¿Qué tal se llevaban los miembros del reparto durante el rodaje? ¿Han seguido en contacto posteriormente? Maria comentó medio en broma que se llevaban igual que en la película, que igual se iban juntos a tomar una cerveza, que luego no se hablaban, que luego volvían a ser amigos. Todos los componentes de la banda cobraron lo mismo y tenían idénticos privilegios, como un pequeño camerino para cada uno. Posteriormente ha seguido en contacto sobre todo con sus compañeras Angeline Ball y Bronagh Gallagher.
-De los muchos grandes recuerdos del rodaje del film de Alan Parker destacó cuando, para el concierto final, el director les preguntó si conocían a gente que quisiera salir de extras en la secuencia. Naturalmente, todos los actores trajeron a sus familiares y amigos (que además cobraron por los dos días de trabajo), y que es para ella una alegría volver a ver a los suyos siempre que revisita la cinta.
-En los conciertos de la película –informó la actriz– se grabaron en vivo las voces, y los instrumentos se añadieron en estudio.
-El mayor de los cuatro hijos del matrimonio les insistió a sus padres durante mucho tiempo para ver Los Commitments, pues todos sus amigos y primos lo habían hecho. El matrimonio estaba preocupado por las alusiones a las drogas en el film y otros elementos que no consideraban adecuados para un niño. Cuando el pequeño por fin se salió con la suya, lo que más le chocó fue la escena en que su madre besa a Johnny Murphy, sobre la que le preguntó “¿Cómo pudiste besar a ese hombre?”.
-El matrimonio Kennedy es un enamorado de España, y llevan viniendo aquí siete años, especialmente por Andalucía. Dos de los hijos de Maria y Kieran, Daniel y Salvador, tienen nombres españoles. La pareja también ha estado de vacaciones en Italia, pero dice preferir nuestro país por el talante amistoso de sus habitantes y por lo que les gusta a estos reunirse para estar con los amigos y familiares.
-Preguntada sobre si considera que ha alcanzado sus expectativas artísticas, dijo que no, que lo estaría cuando pudiera encontrar la “canción perfecta” que la satisficiera definitivamente.
-A pesar del ambiente de pobreza de Los Commitments, hay una imagen de entusiasmo y energía en el film, con toda esa gente motivada por tocar y cantar. Maria comentó que, efectivamente, Irlanda es así, hay mucha afición a la música y a la gente le gusta reunirse con los suyos y tocar y pasárselo bien aún a pesar de las adversidades.
Más sobre Los Commitments aquí.
Más sobre Los Commitments aquí.