En febrero de este año, la
editorial especializada en cine T&B Editores publica Gene Tierney. En el filo de
la navaja, firmado por Víctor Guerrero. Es, si no me equivoco, el primer libro
biográfico que se publica en castellano sobre la actriz, y por supuesto no
tardo en adquirirlo y devorarlo. Bien redactado y agradable de leer, no es un
estudio profundo ni de la intérprete ni de sus trabajos, pero sí una
interesante primera y larga aproximación a su vida y obra. Aunque conozco con
relativo detalle la vida de Gene –de hecho, tengo su autobiografía comprada
desde hace años y aún pendiente de leer– ni qué decir tiene que aprendo cosas
nuevas con este volumen, que se complementa con listado de todos los trabajos
cinematográficos, televisivos, radiofónicos y teatrales de la homenajeada.
Por ponerle alguna pequeña traba,
quizá se hace demasiado hincapié en las críticas contemporáneas de las
películas de la actriz (¿quién quiere conocer la opinión de un “destructor de
mitos” como Bosley Crowther?) y, sobre todo, se hace algo pesada la excesiva
presencia de Oleg Cassini, primer marido de Gene, a quien yo siempre he
considerado un vividor y un buscavidas. Son estas dos pegas meramente a nivel
personal que apenas hacen desmerecer el libro de Guerrero, indudablemente una
buena adición a la oferta de biografías cinematográficas existentes en nuestro
país.